domingo, 15 de noviembre de 2015

1.-CONCEPTOS BÁSICOS DE FÍSICA

Longitud:
La longitud es necesaria para ubicar un punto en el espacio y de esta forma describir el tamaño de un sistema físico. 

Tiempo:
El tiempo se concibe como una sucesión de eventos. Aunque los principios de la Estática son independientes del tiempo, esta cantidad definitivamente juega un papel importante en el estudio de la Dinámica. 

Masa:
La masa es una propiedad de la materia por la cual podemos comparar la acción de un cuerpo con la de otro. 

Fuerza:
Magnitud vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles. Suele ser común hablar de la fuerza aplicada sobre un objeto, sin tener en cuenta al otro objeto con el que está interactuando; en este sentido la fuerza puede definirse como toda acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una aceleración que modifica el módulo, dirección, o sentido de su velocidad), o bien de deformarlo.

Vectores Coplanares y no Coplanares:
Los vectores pueden clasificarse en coplanares, si se encuentran en el mismo plano o en dos ejes, y no coplanares si están en diferente plano, es decir en tres planos.

Sistema de vectores colineales:
Se tiene un sistema de vectores colineales cuando dos o más vectores se encuentran en la misma dirección o línea de acción. Un vector colineal cera positivo si su sentido es hacia la derecha  o hacia arriba y negativo si su sentido es hacia la izquierda o hacia abajo.

Sistema de Vectores Concurrentes:
Un sistema de vectores es concurrente cuando la dirección o línea de acción de los vectores se cruza en algún punto, el punto de cruce constituye el punto de aplicación. A estos vectores se les llama angulares o concurrentes porque forman un ángulo entre ellos.

Sistema de Vectores Paralelos:

Son aquellos vectores que por más que alargan su trayectoria, jamás se pueden unir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario